Esta fruta es rica en minerales,
entre los que se destaca el potasio, el fosforo, calcio y magnesio. El potasio
y el magnesio resultan esenciales para las funciones nerviosas y musculares. El
calcio participa en la construcción de los huesos y los dientes, interviene en
la nutrición de las células y en el control de los niveles de colesterol en la
sangre. El fosforo es necesario para él para el buen funcionamiento de los
riñones, estimula las contracciones musculares, incluidas las del corazón, y es
necesario para metabolizar las grasas. La chirimoya provee algunas vitaminas
del complejo B que ayudan a mantener la salud de la piel, la vista y el hígado,
y resultan útiles para aliviar la fatiga, la ansiedad y el insomnio.
PROPIEDADES
DE LA CHIRIMOYA
- Las acetogeninas son
     compuestos bioactivos que se encuentran en las semillas y en las raíces de
     la chirimoya. Según algunos estudios, estas se pueden utilizar como parte
     de la composición de algunos medicamentos para combatir tumores cancerosos
     resistentes a la quimioterapia.
 - Por su riqueza de
     hierro, ayuda a combatir la anemia.
 - Es de muy fácil digestión
     ya que no necesita la intervención de enzimas ni jugos gástricos. Por
     ello, su carne resulta perfecta para los ancianos, bebes mayores de 4
     meses, mujeres embarazadas y cualquier persona convaleciente. 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario